Todo sobre Archlinux y PeppermintOS

Instalar Arch Linux es algo comparable a construir tu propia casa. Tienes que excavar los cimientos, levantar las paredes, construir los techos, instalar la fontanería y la electricidad... Y luego todo lo que falta. En pocas palabras, Arch Linux no es comparable a cualquier otra distro, que instalas y está lista para funcionar con su escritorio y su lista de software base.

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Archlinux 2.0

Historia de Archlinux

 Historia de Archlinux 

Arch Linux ha evolucionado hasta convertirse en una de las distribuciones GNU/Linux más populares e influyentes, respaldada por una comunidad activa y colaborativa. Fue desarrollada por Judd Vinet en 2001, con el primer lanzamiento oficial en marzo de 2002, inspirado en la simplicidad de distribuciones como Slackware y CRUX. Vinet creó Pacman, un gestor de paquetes que define a Arch. En 2007, Aaron Griffin asumió el liderazgo del proyecto, continuando su crecimiento. Arch ha experimentado cambios importantes, como la introducción de scripts de instalación en 2012, la adopción de systemd entre 2012 y 2013, y el fin del soporte para la arquitectura i686 en 2017. En 2020, Levente Polyak fue elegido como el nuevo líder tras la renuncia de Griffin. texto resumido sacado de ArchWiki



Ventajas de Archlinux 
  • Su completa documentación en la ArchWiki, ofreciendo como resolver problemas que pueda presentar la distribución, manteniendo la mejor calidad de la distribución en general.
  • Se puede instalar cualquier entorno de escritorio, a diferencia de otras distribuciones que vienen con un escritorio predefinido y donde la instalación de otro puede crear conflictos.
  • Control total para el usuario. Se pueden elegir los componentes que tendrá el sistema, y como los desarrolladores no parchean nada, se obtiene una experiencia de uso pura.
  • Un enorme repositorio de software. A excepción de ciertos paquetes específicos de algunas distribuciones, en Arch Linux se encuentran todos los programas existentes, gracias al AUR (Arch User Repository).
  • Por la comunidad, para la comunidad. Se trata de un proyecto dirigido única y exclusivamente a los usuarios, que no depende de una empresa o entidad, lo que podría afectar a su desarrollo de forma negativa. texto sacado de Wikipedia.

Desventajas de Archlinux

  • Nivel de dificultad: Arch Linux prescinde de ayudas gráficas y, por tanto, no es fácil de dominar, especialmente para los principiantes. La distribución está más bien dirigida a los desarrolladores más experimentados.
  • Instalación: lo mismo ocurre con la instalación. Se apoya en la línea de comandos y, por lo tanto, requiere algunos conocimientos previos. Las aplicaciones, los entornos y los servicios también deben instalarse manualmente.
  • Posible inestabilidad: debido al principio de rolling release, pueden surgir problemas en repetidas ocasiones, ya que no siempre se revisan todos los paquetes hasta el último detalle. En general, Arch Linux es un sistema muy estable, pero eso no implica que no puedan surgir problemas temporales en la versión más reciente. Texto sacado de Ionos digital guide


En resumen, Arch Linux sirve como una plataforma para usuarios que buscan un mayor control, personalización y conocimiento sobre su sistema operativo. Es particularmente adecuado para aquellos que disfrutan del proceso de construir y ajustar su sistema a medida, pero puede no ser la mejor opción para usuarios que prefieren distribuciones más orientadas a principiantes. 


Comentarios