Archlinux
Archlinux, Peppermint OS
En este blog tu conocerás a Archlinux y Peppermint OS, tendrás detalles sobre cada uno de ellos. Arch Linux además de ser un sistema operativo te permite tener control total sobre él donde puedes personalizarlo y así este pueda adaptarse perfectamente a tus necesidades, por otro lado también sabrás sobre Peppermint Os el cual es un sistema operativo más ligero y rapido que te garantiza un rendimiento superior.
Archlinux, PeppermintOS
pyyBwUqPJzc%2fUbWI4gy_rtI%2fAAAAAAAABrw%2f_WR919n2jTA%2fs1600%2farch%2blinux%2blogo.png&ehk=nC0LBpmM%2fZSa70DpBwNmxn2w9OJF8yiJ%2bunfFfmCd7Q%3d&risl=&pid=ImgRaw&r=0" style="margin-left: 1em; margin-right: 1em;">
Archlinux es una distribución de Linux para servidores que ha sido optimizada para AMD64 y se ofrece como una distribución de actualización continua (o rolling release, en inglés) desde 2002. La distribución se basa en una máxima denominada el principio KISS, este fue implantado desde el principio por el entonces director del proyecto Judd Vinet y su equipo. “KISS” significa “Keep it simple, stupid”, que se centra en darle un enfoque minimalista a la distribución. texto sacado de Ionos digital guide.
Arch Linux prescinde de ayudas visuales para la instalación y la configuración, lo que significa que la distribución está dirigida más bien para desarrolladores experimentados. Desde 2020, Arch Linux ha sido desarrollado por un equipo dirigido por Levente Polyak junto con “usuarios de confianza” y se ha publicado bajo la Licencia Pública General. Texto sacado de Ionos digital guide.
Requisitos
Antes de comenzar con la instalación de Arch Linux, debes asegurarte de que se cumplen todos los requisitos necesarios. Tu ordenador debe tener al menos 512 MB de memoria RAM y 1 GB de espacio de almacenamiento. Para evitar problemas, se recomienda tener 2 GB de memoria RAM y 20 GB de espacio de almacenamiento. El ordenador también debe ser compatible con x86-64. Al igual que es importante disponer de una conexión a Internet en condiciones y una unidad USB con una capacidad de almacenamiento de al menos 2 GB. texto de Ionos digital guide.
La distribución Arch Linux resulta especialmente atractiva por su gran versatilidad y modernidad. El sistema consta de un gestor de paquetes muy rápido y fiable gracias a Pacman. Arch Linux no utiliza herramientas visuales, por lo que se ha diseñado principalmente para desarrolladores experimentados. Texto de Ionos digital guide.
Comentarios
Publicar un comentario